Esta es la primera entrada de este blog tan particular
Me encanta El Almendral, mi barrio en el que he vivido toda mi vida.
Esta Urbanización tan bonita, se compone de 15 edificios, 13 viviendas y 2 locales (la antigua Caja de ahorros de Jerez y la Policía Local)
Aquí hay muchas zonas comunes: como la farmacia, la pescadería, la papelería Godel...
Pero hoy vamos a hablar de los bloques de vivienda.
La primera fase con los bloques 1,2,3,4,5 y 6.
Y la segunda fase con los bloques 8,9,10,11,13,14 y 15
Esta es una imagen satélite de esta urbanización.Los bloques de la esquina inferior izquierda son el 1 y el 2, el 1 está norte del 2, luego un poco a la derecha el 3 y 4, el 3 esta norte del 4, entre el 1 2 y 3 4 hay un garaje, pues subiendo llegamos al 5 y 6, el de la izquierda es el 5 y el de la derecha el 6, volviendo al 3 4 a la derecha están el 8 y 9, el 8 está al norte del 9, si volvemos al 5 y 6 al noreste con techo blanco el 10 y 11, el 11 esta más al norte que el 10, y a la derecha del 11 veremos el 13 14 15, el 13 está al norte, el 14 en el centro donde sobresale las viviendas A a la derecha y el 15 al sur.
Bloque 1
Tiene la original puerta de madera, que conservan este bloque y el 2,5 y 6. Cada bloque mantiene un estilo diferente elegido por los vecinos.
El telefonillo a la izquierda un poco escondido y una plantilla que pone bloque 1
(solo lo tienen este y el 2) Y tiene un foco y una boca de incendios a la izquierda (el foco funciona)
Aquí el principal rellano de la planta baja.Este está un poco vacío a diferencia de otros que veremos.
En cada rellano se puede ver un mural diferente en color y proporción.
Este mural parece una cebolla con un fondo que recuerda a la bandera de Angola.
Todos están firmados y hechos por Sebastián Santos un artista sevillano
Todos los bloques tienen dos ascensores: otis,embarba...
Estos en especial son otis.(Los originales)
Y los botones más antiguos que se pulsan así sin más. No tienen luces en los botones.
Aquí el rellano de las viviendas con cuatro casas: A,B,C Y D. En un lado dos y en el otro dos. Las casas están en diagonal de puerta a puerta.
El bloque 2
Aquí está el vecino bloque 2. Lo primero que vemos es que la puerta es la misma, que el número esta plateado y dorado, que el telefonillo está a la vista, tiene un foco encima del número (el foco no funciona) y una boca de incendios.
Aparte del mural que tienen todos los bloques, hay algunos con plantas y cuadros que ponen los vecinos por gustos y que contribuyen a la decoración del bloque.
El mural está decorado de color de grises pero no hay que negar que es bonito con un estilo con un círculo central unido por dos líneas.
Estos ascensores también son otis pero más
modernizados.
Como veis los botones son diferentes a los del bloque 1 siendo estos más cómodos. No tienen luces.
Aquí el rellano de viviendas. No hay mucho que destacar porque es el mismo del bloque 1.
Bloque 3
Cruzamos el garaje y llegamos al bloque 3 con una puerta moderna de hierro, el número por defecto, la zona interior video vigilada y un foco a la izquierda del número.(el foco funciona)
Aquí el rellano principal con macetas y cuadros, la puerta del fondo blanca y paredes amarillentas como los anteriores.
Este mural usa tonos marrones, negros y naranjas en una posición un tanto extraña y con figuras parecidas a bocas. Y posee unas luces encima del mural para que por la noche se ilumine.
Otro ascensores otis con un letrero de obligación de mascarilla (ya no pasa nada si no la llevas)
Estos botones son cuadrados y este bloque tiene 11 plantas y los bloques 1 y 2 solo tenían 9.
El rellano en cambio tiene una casa a un lado y la otra de frente.
Bloque 4
Aquí podemos ver una amplia puerta de hierro negra. El número es el original y el portero está visible a la derecha.
También tienen una zona de videovigilancia, decisión propia de los vecinos.
Podemos apreciar que la entrada de acceso al bloque es un montículo de piedra.
Tiene un foco encima del número.(el foco funciona pero regular)
Y posee una boca de incendios.
Tiene un rellano muy parecido al bloque 3, amplio y luminoso con plantas y láminas de dibujo enmarcadas.
Aprovechamos para decir la excelente limpieza que existe en esta Urbanización. Aplaudimos la labor de nuestras limpiadoras, seguro que te has encontrado con ellas muchísimas veces.

El mural tiene tonos azules y grises. A mí me parece un laberinto de piedra.
Comenta con nosotros que te parece.
Me encantan las plantas que tienen con grandes macetones a los lados y una jardinera en el centro.
Al igual que el bloque anterior hay dos ascensores otis, se mantienen las puertas originales.
Por normativa, estos ascensores tuvieron que modernizarse, y cada bloque de vecinos decidió la manera de realizarlo.
Podemos ver que la placa de botones es moderna a diferencia de los primeros bloques.
Como vemos en la foto hay un comunicador por si tenemos la mala suerte de quedarnos encerrados en el ascensor.
Al igual que en el bloque anterior nos encontramos con un rellano con cuatro casas, con una de ellas encontrada en el frente.
Y este bloque no tiene reja en la azotea.
Bloque 5
Cruzamos la avenida de la Comedia y llegamos al bloque 5 rodeado del Bar Bengy y la confitería el Almendral.
Aquí la puerta es la original, número por defecto, telefonillo moderno y con cámara, aunque parezca que no hay apertura con llave magnética la hay donde pone el almendral bloque 5 y también hay una boca de incendios.
El rellano es más estrecho que los bloques anteriores pero en profundidad hay bastante espacio.
Nos encontramos con el primero de los 5 murales que no tienen la misma proporción que la mayoría. Aquí vemos que el mural está en posición vertical, de colores dorado y negro, parece una puerta hacia otra parte, los ascensores.
En este bloque hay dos ascensores, uno enfrente del otro. En este caso también son otis.
Podemos ver que se han modernizado tanto por dentro como por fuera. El indicador de los pisos se puede apreciar arriba de la puerta.
Y los botones para elegir a que piso deseamos ir también. En la foto podemos ver que el último piso de este bloque es el 7.
Aquí vemos la última planta, el acceso a la azotea y como se disponen los pisos uno enfrente del otro.
Bloque 6
Aquí está el bloque 6 que tiene la puerta original un poco descuidada, un foco por encima de la puerta, el número original, un bar a la derecha, plantas en ambos lados (aunque solo se ve el derecho), el telefonillo que esta por fuera porque hay una reja al otro lado (el telefonillo contiene cámara) y un hueco en la parte del techo izquierda.
(el foco no funciona)
Este rellano es igual al del bloque 5 a diferencia de unas macetas y el hueco de la escalera que está vacío y el otro tiene una puerta.
Este mural es el del bloque 5 pero con otras tonalidades de color.
Esto también es parecido al bloque 5.
(Los bloques que se encuentran cerca suelen ser parecidos)
Aquí vemos que la iluminación y la madera que hay dentro cambia.
Aquí es mucho más oscuro.
Podemos ver que la reja de la azotea no está, pero el resto es igual.
(Es uno de los pocos bloques que no tienen reja en la azotea) (lo compensará con la gran reja exterior)
Bloque 8
Entramos ya de lleno en la segunda fase con el bloque 8 de primero.
Volvemos a ver una puerta de hierro con una alfombra debajo de esta. (Parece mentira decir que no hay bloque 7, aunque es cierto, por eso hemos ido del bloque 6 al 8, y tampoco hay bloque 12 así que no os parezca extraño pasar de bloque 11 al 13)
También hay boca de incendios a la izquierda.
Y un bonito jardín con cactus.
No tengo pruebas pero el telefonillo ha sido modernizado y ahora incluye cámara.
Este rellano ya es diferente y además las viviendas son más grandes.
Aquí nada más entrar los buzones están enfrente, el mural está a la izquierda, los ascensores a la derecha y aunque no se vea tiene un espejo a la derecha.
El mural es uno de mis favoritos, es color marrón y con círculos negros con líneas.
Puede que haya gente que no le guste ningún mural, y yo respeto la opinión de la gente.
Estos ascensores son nuevamente otis pero vuelve a estar modernizado, y tiene un cuadro elegido por los vecinos de esta hermosa y limpia comunidad Jerezana.
Y pronto se modernizarán eliminando la puerta del ascensor.
Los botones os sonarán porque ya han salido en anteriores bloques como el 2.
Aquí a diferencia del bloque 2, este tiene 11 plantas y el otro solo 9.
Y los botones del nuevo ascensor son parecidos a estos, y tiene una pantalla que hasta te dice el tiempo.
El rellano vuelve a ser rectangular, porque los otros dos bloques anteriores eran cuadrados y aquí están las casas una enfrente de otra.
Bloque 9
Nos encontramos con el bloque 9. Este bloque tiene muchas peculiaridades que veremos adelante.
Nos encontramos con una puerta de hierro gris, es estrecha, solo se abren las dos puertas centrales. El número es el original, el portero que vemos a la derecha está modernizado y una boca de incendios un poco a la izquierda.
Vemos que tiene la misma disposición que el bloque 8, con los buzones nada más entrar sobre una pared blanca y a la izquierda el mural junto a dos macetas.
Podemos observar una puerta al fondo que tiene acceso directo a la calle (ésta es solo utilizada por el personal de limpieza)
Este mural es el único de la Urbanización que tiene una temática distinta a los demás. Vemos que está compuesto de un paisaje de un pueblo pesquero, tiene unos colores muy vivos.
En esta foto podemos observar mejor las macetas, con piedras blancas y unas pequeñas palmeras.
En este bloque nos encontramos unos ascensores totalmente nuevos, dejando atrás la marca otis, este caso es MP.
Vemos como comparten la placa de llamada, la cual está en el centro de los dos ascensores. Las puertas correderas se abren y cierran automáticamente.
Los botones de llamada, son parecidos a los del bloque 3.
El bloque 9 tiene 11 plantas.
Este rellano es idéntico al del bloque 8.
Como dije en el bloque 6, los bloques cercanos son parecidos.
Y aquí se ve la reja porque está más fuera, en el otro esta más dentro.
Bloque 10
Volvemos a cruzar la avenida de la comedia y llegamos al bloque 10 que no está muy lejos del comienzo de la fase 2 pero tampoco muy cerca.
Vemos un invernadero a la izquierda y zona video vigilada.
Este rellano es enorme respecto a los demás con una gran rampa, el mural a la izquierda, los buzones a la derecha y una boca de incendios a la derecha justo antes de los buzones.
El mural está posicionado en la rampa, tiene tonalidades azules claras y oscuras.
Los ascensores son embarba.
Otis nos abandona por segunda vez.
Estos botones son ovalados, el cero tiene una especie de elevación verde, según en que planta estes el botón parpadea de rojo y volvemos a tener menos plantas que los dos anteriores.
El rellano tiene dos plantas que han puesto los vecinos, la reja está más escondida y aunque no se vea el número indicativo de planta es cuadrado y negro, (y lo pone así 8º)
Bloque 11
El bloque 11 está un poquito escondido.
A la izquierda hay un dentista, por el otro lado una pescadería, vemos que el invernadero no tiene cristal tiene una reja, la apertura de llave magnética es una especie de panel con números y con luces, el número es el original y con el número es de colores diferentes y vemos un pedal para abrir la puerta.
Este rellano es parecido pero a la vez distinto al del bloque 10.
Vemos el mural a la derecha, la rampa está dividida, los buzones están a la izquierda y es menos profundo que el anterior.
El mural esta de color negro con figuras extravagantes y que recuerdan a otros murales.
Por ejemplo: arriba en el centro hay una especie de parte de arriba de una cebolla igualita al del bloque
1,(si no os acordáis podéis ir al bloque 1 para verlo), también vemos como ladrillos que recuerdan a los del bloque 3 y 4.
Los ascensores son embarba pero podemos ver que no hay carteles ni información en la pared entre ascensor a ascensor.
Estos botones son circulares y pasa lo mismo que el anterior: los botones según en que planta estes parpadean de rojo.
E igual que en el anterior (aunque que no lo dije) el 0 tiene una estrella y también tiene una elevación verde y hay botones de apertura y de cerrado a diferencia de otros que solo tienen para abrir.
Aquí el rellano tiene la reja de la azotea más a la vista y tiene tres luces que se encienden con movimiento.
Bloque 13
Aquí está el bloque 13 cruzando otra parte de la avenida de la comedia.
Ya vemos varios cambios desde el bloque anterior.
El número es color amarillento y negro, también vemos un cartel que dice: Avenida de la comedia 17 urbanización el almendral 13 y también una boca de incendios.
Este rellano tiene los buzones a la derecha y el mural enfrente (es parecido al del bloque 8 y 9 solo cambiando el mural por los buzones)
Y a la izquierda está la continuación.
Este mural usa colores amarillos, azules, blancos, marrones...
Y a mí me recuerda a Venecia.
Aunque estos bloques sean de los más modernos, estos son otis de los antiguos parecidos a los del bloque 1.
Los botones son prácticamente los mismos del bloque 1 a diferencia del botón de stop que estaba rojo y que hay 12 plantas.
Este rellano tiene una casa más grande enfrente que es el A y las otra B y C.
Y en la última planta no hay A porque es una azotea pequeña, pero subiendo las escaleras de la azotea solo encontraremos una (y también hay telefonillo para llamar al 12 A) (???)
Bloque 14
Este bloque tiene una puerta lenta y grande y el número es el original otra vez. El portero se encuentra a la izquierda.
Y también tiene otra boca de incendios .
En el rellano, al contrario que en el bloque anterior, nos encontramos los buzones a la izquierda y el mural en el frontal de los ascensores.
El mural es una composición de elementos típicos andaluces en tonos oscuros. Podemos apreciar una silla con un mantón flamenco, una guitarra flamenca, un botijo...
Aquí vemos los ascensores, que también han sido modernizados. Tienen unas puertas de color gris claro. Entre ellos vemos las indicaciones para los vecinos.
Y parece un poco robótico porque no tiene cristal.
Estos botones son parecidos a los de los bloques 4, 5 y 6 , pero claro estos tenían muchas menos plantas.
Este rellano ocurre lo mismo que el anterior (aunque el bloque 13 lo hice en la undécima porque escuché a una persona y me asusté) vemos que no hay casa A y solo B y C lo cual no tiene mucho sentido y también vemos que la puerta de la mini azotea cambia.
Bloque 15
Y por fin llegamos al último bloque de todos el bloque 15.
Vemos algunos cambios como el número que es cuadrado blanco y verde y pone el almendral 15, el telefonillo es el mismo que el del bloque 9, la apertura de llave magnética es azul igual al del bloque 8.
Este rellano tiene una cámara encima del mural, también tiene colores rojizos y una especie de camino en el suelo.
El mural tiene color amarillo y tres árboles y en el central un pájaro, recuerda a un paisaje otoñal.
Estos ascensores son otis como el del 13.
Pero los botones son de embarba.
Como podemos ver los botones son idénticos al del bloque 11 pero con 12 plantas.
Este rellano como todos los de esta zona tiene la puerta de la mini azotea es diferente, tiene dos plantas y no ha reja en la azotea.
Para despedir estamos totalmente agradecidos con todos los vecinos de esta comunidad.
:)
Comentarios
Publicar un comentario